
Los radiadores son emisores térmicos que dada su funcionalidad, el confort y eficiencia energética que proporcionan como sistema de calefacción son uno de los sistemas más utilizados en los hogares españoles. Los radiadores permiten utilizar tecnologías como calderas de condensación o bombas de calor que dimensionadas para trabajar a baja temperatura son más eficientes porque al trabajar a menos temperatura, ahorran combustible, por tanto, ahorran energía.
¿Cómo funciona un radiador a baja temperatura?
En un radiador convencional con agua a 70ºC, aproximadamente el 80% de la transmisión de calor es por convección y el 20% por radiación, en el caso de los radiadores de baja temperatura podríamos decir que la emisión de calor se produce por convección, por lo que aumenta así la sensación de confort y la emisión se produce de forma más eficiente.Un radiador a alta temperatura, por ejemplo con agua a 70º u 80º, que emite el calor por convección, impulsa el aire caliente hacia la parte alta de la estancia, lo que ocasiona pérdidas de energía, porque no necesitamos calentar los techos o paredes sino mantener una temperatura ambiente de unos 20 grados.
En el caso de los radiadores a baja temperatura, al ser una temperatura más baja, unos 40º por ejemplo, el calor se emite por radiación, el calor se emite de forma más directa a la estancia y no «viaja» por la habitación, por esta razón, el radiador a baja temperatura emite el calor de forma más eficiente, que un radiador a alta temperatura..
PIDE PRESUPUESTO PARA INSTALAR CALEFACCIÓN
Dimensionamiento de radiador a baja temperatura
Las instalaciones de calefacción de baja temperatura tienen las siguientes características: utilizan menos combustible para proporcionar confort a los usuarios y generan menos emisiones contaminantes a la atmósfera y por esta razón tanto en el RITE como en CTE determinan como instalar o dimensionar una instalación para trabajar a baja temperatura.
- Según la última modificación del RITE (reglamento de las instalaciones térmicas en la Edificación) a la hora de instalar o redimensionar una instalación de calefacción hay que realizar el cálculo con una temperatura media de 60º C, es decir, con ∆T = 40 K.
- El CTE (Código Técnico de la Edificación) ya que en este documento se establece que dependiendo de las características constructivas que tenga un edificio necesitará X cantidad de calor.
El esquema de dimensionamiento de la instalación de radiadores a baja temperatura sería el siguiente, ∆T = (Tª ida calefacción + Tª retorno calefacción) / 2 – Tª ambiente = (55 ºC + 45 ºC) / 2 – 20 ºC = 30 ºC y para dimensionar la instalación habría que incluir los datos de referencia que da el fabricante (tablas de potencias –metros) y así veríamos como la potencia emitida se reducen alrededor de un 45% al trabajar con ese salto térmico, además de tener en cuenta las exigencias sobre aislamiento y cerramiento de las viviendas, incluidas en el NBE-CT 79 y CTE-HE 1.
El salto térmico que se produce entre la temperatura de ida y la de retorno permite que se reduzca la potencia emitida por el radiador, por tanto, este funciona de forma más eficiente, proporcionando confort en el hogar consumiendo menos energía.
¿Tengo que cambiar mi instalación de radiadores?
Depende. Si anteriormente teníamos un radiador a alta temperatura (unos 70º) y ahora renovamos la caldera o incluimos una bomba de calor que aportan gran eficiencia trabajando a baja temperatura, es posible que tengamos que aumentar el número de elementos del radiador, puesto que al trabajar a baja temperatura necesita más superficie para calentar con la misma eficacia que antes.
Para saber si debemos de cambiar los radiadores por otros de mayor superficie, habrá que conocer las necesidades caloríficas (¿Cuántas kilocalorías/horas necesito para calentar una estancia de 10m2?). en este caso, influye mucho el aislamiento. Si a la vez que se renueva la instalación se refuerza el aislamiento de la vivienda ,mediante la envolvente o cerramientos) es posible que también se reduzcan las necesidades caloríficas de la vivienda, por lo que puede no ser necesario aumentar la superficie de los radiadores.
Radiadores con generadores de calor de baja temperatura
No hay que olvidar que los sistemas de calefacción modernos no se contemplan como instalaciones aisladas, sino como sistemas globales complementarios entre sí, de forma que los ahorros energéticos de cada componente se consiguen optimizar cuando éstos están ajustados con precisión. es por esto que un radiador a baja temperatura necesita de un generador de calor (caldera de condensación/bomba de calor) a baja temperatura.
Los radiadores conectados a generadores de calor como calderas de condensación o calderas de baja temperatura obtienen grandes rendimientos energéticos. Según la guía editada por FEGECA, la Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente, en una instalación de radiadores con temperatura de ida a calefacción de 55ºC y retornos de 45 ºC, obtenemos un rendimiento de caldera de condensación en torno al 100%, por lo que se mejora el rendimiento respecto a instalaciones de alta temperatura y calderas convencionales.
Para instalar o dimensionar una instalación a baja temperatura hay que adaptar los componentes básicos de la instalación a esa baja temperatura, es decir, tanto la propia tipología de instalación (instalación de emisores dimensionados para trabajar en baja temperatura), como los componentes que la forman (calderas previstas para trabajar en instalaciones de baja temperatura) se deben plantear, diseñar y elegir para las nuevas condiciones de trabajo.
Ventajas de instalar radiadores a baja temperatura
Mayor eficiencia energética
Un sistema con agua a una temperatura inferior va a tener menos pérdidas y la eficiencia de los generadores térmicos (caldera condensación, aerotermia…) será mayor, por lo tanto menos consumo.
Respeto al medio ambiente
La fabricación de los radiadores cumple con los estándares medioambientales y usa materiales reciclables como el acero y el aluminio.
Fáciles de instalar
Es una de las instalaciones más sencillas, no ocasiona obras, su mantenimiento es sencillo porque al colocar los radiadores en lugares visibles podemos acceder a ellos para comprobar su correcto funcionamiento y además,esto nos lleva al siguiente punto,..
Instalación económica
Su coste es más asequible respecto a otro tipo de instalaciones de calefacción y el dimensionamiento para trabajar a baja temperatura hace que sean recomendables tanto para obra nueva como para instalaciones ya existentes.
Amplia experiencia en instalaciones
La instalación de radiadores a baja temperatura es una de las instalaciones más comunes, por tanto la amplia experiencia y conocimiento de los instaladores sobre dimensionamiento de instalaciones a baja temperatura, avala la calidad y seguridad de este tipo de instalaciones. En Caloryfrio contamos con instaladores cualificados que te asesorarán para que sepas qué opción te conviene más.
En conclusión, por el ahorro energético que representa y el gran confort que proporciona te recomendamos la combinación de calderas de alta eficiencia energética trabajando en instalaciones por radiadores a baja temperatura . Puedes ver en el siguiente gráfico de FEGECA la eficiencia energética que representa esta combinación de componentes de calefacción.

Tengo instalada Aerotermia que me da como maximo 55 grados de temperatura, tengo radiadores convencionalesy no consigo levantar la temperatura por encima de los 18-19 grados.
Seria posible instalar radiadores de baja temperatura en alguna estancia y que estos convivan con los convencionales, hasta cambiarlos todos.
Gracias
Hola Juan M., debes consultar a un instalador acreditado para clarificar si la instalación de tuberías admite los dos tipos de radiador sin hacer ningún cambio. Si es así, quizá puedas ir sustituyéndolos poco a poco.
Te dejamos aquí algunos instaladores de calefacción de nuestro site: https://presupuestos.caloryfrio.com/instaladores-de-calefaccion.html
Mucha suerte y un saludo.
Me he perdido, en el segundo párrafo indica que «en el caso de los radiadores de baja temperatura podríamos decir que casi el 100% será por convección, por lo que aumenta así la sensación de confort» Mientras que en el siguiente párrafo dice que «En el caso de los radiadores a baja temperatura, al ser una temperatura más baja, unos 40º por ejemplo, el calor se emite por radiación, por lo que es una emisión de calor más eficiente, el calor se emite de forma más directa y no “viaja” por la habitación, por esta razón, el radiador a baja… Leer más »
Disculpa la errata,Jesús, corregido 🙂