
La aerotermia es una fuente de energía renovable que aprovecha la energía almacenada en forma de calor en el aire y que puede usarse para cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en nuestra vivienda. Y, ¿cómo lo consigue? Pues gracias al funcionamiento de la bomba de calor aerotérmica, que es capaz de generar cantidades importantes de calor en comparación a la energía consumida.
A continuación, te explicamos por qué podría ser interesante decantarse por una instalación de aerotermia, y las ventajas que conlleva la bomba de calor aerotérmica, una tecnología eficiente, respetuosa con el medio ambiente, fácil de instalar, combinable y además, con posibilidad de ser reversible.
Ventajas de optar por una instalación de aerotermia en el hogar
La instalación de aerotermia en el hogar es bastante versátil. Por ejemplo, la bomba de calor aire-aire puede generar calefacción, mientras que la bomba de calor aire-agua, calefacción y agua caliente sanitaria, tal y como explicamos en este artículo sobre el funcionamiento de la bomba de calor para calefacción y acs. Su aplicación dependerá de las necesidades energéticas de la vivienda.
Refrigeración
La bomba de calor aerotérmica puede ser también reversible y proporcionar aire acondicionado. La posibilidad de revertir el ciclo de funcionamiento de este sistema permite cubrir todas las necesidades de climatización de la vivienda, proporcionando frío en verano y calor en invierno. Y todo ello con bajo un bajo consumo de energía.
Ahorro de energía
Una de las grandes ventajas es que la aerotermia es su alto rendimiento. Esto quiere decir que es capaz de generar una gran cantidad de calor con un consumo bajo de energía eléctrica. Por ello, su potencial de ahorro energético es muy
Para entenderlo de forma práctica, por cada kWh eléctrico que consume el sistema, dependiendo de las condiciones exteriores, puede aporta hasta 4 kWh en fotma de calor. Esto es posible gracias al aprovechamiento del calor latente del aire que es capaz de realizar el ciclo de la bomba de calor, convirtiéndose en un sistema altamente eficiente que permite reducir el consumo de energía.

Fácil de instalar
La aerotermia es una solución ideal para viviendas unifamiliares, y su instalación es sencilla, ya que tras ubicar los elementos, tan solo necesita conectarse la bomba de calor aerotérmica a la red eléctrica para funcionar. Se prescinde de depender de combustibles fósiles como el gasoil, el propano o de instalar la acometida del gas natural con los costes que conlleva.
La bomba de calor aerotérmica consta de una unidad interior y otra exterior, dimensionables en diferentes potencias dependiendo de las necesidades de calefacción que haya en la vivienda y de la zona climática. Se puede afirmar decir que gracias a los avances que se han hecho en esta tecnología en las últimas décadas, la bomba de calor aerotérmica alcanza un rendimiento energético muy elevado, de hasta un rendimiento estacional (SCOP o SPF) en torno a 6, teniendo en cuenta que puede variar en función de la zona climática.
En caso de que las temperaturas exteriores sean extremadamente bajas, la bomba de calor puede necesitar de algún sistema de apoyo para garantizar que se cubran las necesidades de calefacción y ACS. Aunque los fabricantes garantizan el funcionamiento de sus equipos hasta con temperaturas de -20ºC exteriores, puede haber ciertos momentos de demanda que requieran de ese apoyo.
Respetuosa con el medio ambiente
La aerotermia es una tecnología limpia, eficiente y respetuosa con el medio ambiente y, en comparación con sistemas de calefacción convencionales como las calderas de gas, las bombas de calor aerotérmicas producen menos emisiones de CO2 y NOX, ya que estas van asociadas a la generación eléctrica.
En cuanto al uso de refrigerantes, los últimos modelos incorporan ya los refrigerantes de última refrigeración, basados en un Potencial de Caltentamiento Atmosférico más bajo, con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Sistemas híbridos
Los sistemas híbridos son aquellos sistemas de calefacción formados por sistemas de combustibles fósiles (como las calderas) y sistemas de energías renovables (como las bombas de calor). La combinación de ambos sistemas permite un ahorro de energía y, por consiguiente, ahorros en las facturas y reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.
Las posibilidades de combinación de la bomba de calor aerotérmica junto a calderas de condensación, radiadores, fan-coils de aire acondicionado y suelos radiantes le permiten trabajar a diferentes temperaturas y proporcionar unos niveles óptimos de confort en la vivienda.
Hola, necesito una aclaración, si es posible. En un piso que hay actualmente bomba de calor (invierno/verano) y todo es eléctrico se puede instalar este sistema sin grandes obras? Muchas gracias.
Hola Ros. Lo mejor es que para este tipo de dudas tan concretas es contactar con un instalador que pueda contestarlas. Aquí puedes contactar con alguno:
https://presupuestos.caloryfrio.com/instaladores-de-calefaccion.html
Un abrazo.
Buenas yo queria pedir presupuesto para un piso de 115m2 mas o menos con radiadores con bonba de calor aerotermia
Hola David,
Puedes pedir un presupuesto gratuito a través de https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html e instaladores profesionales se pondrán en contacto contigo para asesorarte sobre el sistema de aerotermia y radiadores
Hola muy buenas mi nombre es Jorge y queria pedir un presupuesto para una casa para montar aerotermia de la marca viessmann para 800 m2 de suelo.
Un cordial saludo
Hola Jorge,
Para pedir presupuesto para instalar aerotermia te recomendamos que lo hagas a través de https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html y un instalador de tu zona geográfica te asesorará sobre el tipo de solución que necesites,
Gracias por comentar,
Me vendría muy bien que me explicasen, en mi domicilio, si es posible la instalación y cuál sería el coste aproximado de la instalación.
Buenos días, Manuel
Si estás interesado en la instalación de aerotermia, te recomiendo que pidas presupuesto gratuito a través de https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html y te pondremos en contacto con un instalador de tu zona que te asesore sobre la instalación, coste, etc,..