
¿Cómo será la cocina del futuro? Un estudio realizado por Grupo Consentino, “GLOBAL KITCHEN. La cocina doméstica en la era de la globalización. Reflexiones sobre los usos y tendencias globales en la cocina y su rol en el hogar del futuro” extrae una serie de conclusiones sobre cómo evolucionará este espacio en un futuro próximo y cómo influirán los avances tecnológicos sobre el uso que hacemos de uno de los espacios más importantes de la casa. La conectividad y los electrodomésticos inteligentes marcan la cocina del futuro, una evolución tecnológica que se producirá de forma natural y que permitirá al usuario un mayor control sobre las tareas que se realizan en este espacio.
El estudio ha sido llevado a cabo por el Instituto Silestone, recoge los resultados de una encuesta realizada a 842 profesionales relacionados con el sector de la cocina y baño de ocho países (Australia, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia) que dan su visión sobre cómo ven la cocina del futuro.
Para empezar, la cocina vuelve a recuperar el protagonismo que tuvo antaño, vuelve a ser el centro neurálgico de la casa, centro principal de actividad y reunión en el hogar, por lo que deberá tenerse mucho más en cuenta en el diseño y construcción de la vivienda.
La cocina se consolidará en los próximos años como espacio de encuentro y ocio entre los miembros de la familia y estará integrada con el resto del hogar.
Cocina hiperconectada
Si bien, nos centraremos en uno de los aspectos que más nos interesan: la conectividad a internet: La mayoría de los encuestados apuesta por la conectividad a internet en la cocina a través de diferentes dispositivos (tablet, móvil, ordenador, wearables…) y de los electrodomésticos inteligentes. La conectividad y el desarrollo de electrodomésticos inteligentes se integrarán de un modo natural en el espacio para facilitar la experiencia de uso y permitir compartirla con otros usuarios.
En palabras de uno de los participantes en el estudio: PieroPracchi Brand & Digital Marketing – Senior Directoren Whirlpool Corporation.Peterborough,ReinoUnido. “No solo pedimos a los electrodomésticos que cocinen, sino que nos ayuden y consuman poco. El internet de las cosas aún está por llegar a los aparatos de la cocina y esa será la próxima gran revolución. El conocimiento del consumidor y sus hábitos son clave para que cualquier cambio aporte un valor real.”
La experiencia de usuario también será muy importante en este ámbito y posiblemente disfrutemos antes de lo que pensamos de una cocina que aprende de nuestros hábitos diarios: podremos acceder a visionar la receta a través de una pantalla mientras cocinamos, la nevera nos sugerirá que es hora de hacer la compra porque faltan ciertos alimentos e incluso tendrá acceso a realizar la compra online en nuestro supermercado de confianza. La información que nos dan los aparatos y nuestra forma de gestionarlos, claves para la evolución de la cocina en los próximos años. La cocina será un espacio interconectado entre sí para simplificar las tareas domésticas y el usuario se convertirá en el gestor, decidiendo cuándo y en qué momento se realizarán.
Eficiencia energética y conectividad son dos características fundamentales de los electrodomésticos inteligentes. Obviamente, la gestión de residuos, el ahorro de agua y energía también estarán presentes en la cocina del futuro.
Electrodomésticos inteligentes
Los electrodomésticos inteligentes conectados a internet nos ayudarán a realizar tareas que se llevan a cabo en la cocina, ofreciendo un mayor control, opciones de programación: apagar, encender, configurar , programar,..
Se prevé que la encimera será el eje central de la cocina, el panel de control desde el que se gestionen todas las tareas, las de la cocina e incluso las de fuera. Podremos cocinar directamente mientras visionamos una receta, nos indicará la temperatura para cocinar los alimentos, gestionará de forma integral gracias a la conectividad con otros electrodomésticos y nos conectará con el exterior a través de vídeos y diferente funcionalidades como el tiempo, el estado del tráfico, calendario y agenda del día,..en definitiva, el centro de control del hogar.
Además, la conectividad permitirá su control desde cualquier lugar con conexión a internet a través de aplicaciones específicas instaladas en los dispositivos móviles a través de las cuáles podamos ejercer un control sobre los electrodomésticos inteligentes.
Aunque, todavía vemos muy lejanos estos avances, llegarán a nuestros hogares antes de lo que pensamos.