
Si estás pensado en acometer una obra para mejorar el aislamiento térmico en tu vivienda, seguramente estarás decidiendo qué sistema o método de aislamiento te conviene usar. A decir verdad, existen múltiples soluciones adaptadas a cada una de las necesidades de aislamiento que tengamos en nuestra vivienda: techos, suelos, paredes, etc.
Una de las reformas más comunes es la de aislar térmicamente las paredes, ya que es una obra sencilla y rápida que te permite aislar térmicamente la vivienda desde el interior y que no requiere de grandes obras ni del permiso de la comunidad.
Si pudiéramos ver con una imagen térmica, a través de una termografía, la fachada de nuestra vivienda, veríamos las zonas frías por donde se escapa el calor de nuestras casas, por lo que, en viviendas con una antigüedad mayor a 20 años es común encontrar grandes deficiencias y perdidas de calor a través de las fachadas y ventanas. Si en tu comunidad la rehabilitación energética del edificio se está haciendo esperar, es muy costosa,…te presentamos las ventajas de realizar el aislamiento térmico de paredes en una vivienda.

Ventajas del aislamiento térmico de paredes
Ahorro energético
En primer lugar, la inversión que supone acometer este tipo de reforma en el hogar supone reducir el gasto derivado a la factura energética. El consumo de calefacción y/o aire acondicionado se ve directamente recortado por la mejora del aislamiento.
¡Buenas noticias! Pagarás menos en calefacción por el simple hecho de no tener que recurrir tanto a ella durante el invierno. Se calcula que puede llegar a reducirse el uso de los sistemas de climatización en un 50% y dependiendo de los sistemas de climatización, el tipo de vivienda, etc,…la factura reducirá en mayor o menor medida, pero aislar, definitivamente, contribuye al ahorro de energía.
La gran parte de las personas que han realizado este tipo de obra en su vivienda comentan que casi no encienden la calefacción, por tanto, menor consumo igual a menor gasto.
Confort térmico y salud
Realizar una obra de aislamiento permitirá conservar mejor la energía generada en la vivienda e influirá directamente en la confortabilidad y en algunos casos, incluso mejorará la habitabilidad de la vivienda. Las condiciones térmicas que tenemos en una vivienda son importantes de cara al confort térmico y a la salud. Por tanto, temperaturas de calefacción y niveles de humedad a tener en cuenta.
Además, al aislar la vivienda también se reduce el nivel de humedad en la vivienda. En este caso, habrá que estudiar si se producen humedades por condensación en la vivienda y establecer la mejor solución para combatirla.
Aislamiento térmico y acústico
El aislamiento térmico, por las características de los materiales aislantes que se utilizan tienen propiedades tanto de aislamiento térmico como acústico, por lo que acometer esta obra ayudará a aislar la vivienda de los ruidos del exterior: tráfico, ruido de la calle, etc,.. mejorando notablemente el confort acústico en la vivienda.
Obra rápida
Normalmente, el aislamiento térmico de las paredes interiores de la vivienda es una obra relativamente sencilla y fácil de aplicar por lo que el técnico o técnicos que la realicen tendrán lista tu vivienda en a los sumo dos días. No es necesario marcharse de la vivienda ni someterse a interminables obras, ni suciedad, el trabajo estará listo antes de lo que imaginas y tu vivienda también.
¿Qué materiales usar como aislantes térmicos en las paredes?
Los tipos de actuaciones varían de unas empresas a otras, pero normalmente se realiza un estudio previo para analizar el estado de la fachada, de las cámaras de aire, puentes térmicos. Puede utilizarse la termografía para ver los puntos de escape del calor por las paredes…y tras esa fase de estudio previa se determina qué tipo de método y material aislante es el que mejor se adapta a las necesidades de la vivienda. O incluso hay empresas especializadas en diferentes métodos de aislamiento: instalación de paneles aislantes, inyección de aislantes (ecológicos o sintéticos) en las cámaras de aire de la fachada, anclados o fijados a la fachada por el interior, la aplicación de paneles fibra de madera sobre los elementos constructivos…
Métodos de aislamiento térmico de paredes
Fibra de madera
La fibra de madera es un aislante a tener en cuenta también a la hora de diseñar la envolvente de un edificio. Por un lado, este material tiene un origen natural y sostenible, ganando cada vez más importancia en la transición sostenible que estamos viviendo. Y, por otro lado, el material cuenta también con buenas prestaciones térmicas y acústicas, que sumadas a una buena ejecución de la hermeticidad (otro factor fundamental), logaremos unas condiciones idóneas que impida pérdidas de calor innecesarias.
Tabiquería
Otros métodos para aislar por el interior es la fijación de paneles de lana mineral o de lana de vidrio, o los anteriormente descritos de fibra de madera. De esta manera se establece desde el interior una especie de capas que recubren y aíslan la fachada desde el interior de la vivienda.
La fibra de vidrio y la lana mineral son dos materiales con muchos usos y aplicaciones en el sector del aislamiento, que bien pueden usarse desde el interior o el exterior y que confieren una especie de abrigo a las paredes por sus propiedades aislantes térmicas y acústicas.
Instalación de paneles aislantes
También para aislar térmicamente las paredes se suele recurrir a la instalación de paneles, fijados a la pared y recubiertos posteriormente con placas de yeso o con otro tipo de revestimiento. Los materiales pueden ser de tipo sintético: paneles de poliestireno expandido, pladur, o de tipo ecológico como el corcho. Lanas minerales o de vidrio también son una de las soluciones más extendidas.
Inyección de aislante
Si es posible, se suele ver el estado de las cámaras de aire de la fachada y en ese caso, recurrir a una inyección de aislante que rellene esos huecos que se crean en la fachada y por los que se escapa el calor/frío. Los técnicos especialistas inyectan el material elegido en el interior de la cámara de aire de las paredes. Para ello, se taladra la pared y se realizan una serie de orificios separados cada 50 cm para poder insertar la pistola de inyección e ir rellenando la fachada desde el interior de la vivienda.
En esta caso, influye mucho el grosor de las cámaras de aire, cuánto más grandes sean éstas más cantidad de material aislante se rellenará en las cámaras y por tanto, aumentará el grado de aislamiento. Al inyectarse el aislante térmico en la fachada, ésta se rellena y conserva mejor el calor/frio dentro de la vivienda, evitando que se escape y pierda la energía generada.
Los materiales en este caso también varían. Elegiremos normalmente entre aislantes de tipo ecológico o sintético, los materiales aislantes que más se suelen utilizar en este tipo de actuaciones son espumas de poliuretano, de poliestireno extruido, el corcho triturado, la celulosa,..
Reforzar el aislamiento de un edificio es una tarea que da sus frutos en lo que a eficiencia energética se refiere, que, en función de las características de la vivienda, puede incrementarse el ahorro energético entre un 30 y un 80%. Al mismo tiempo, no debemos olvidarnos de la ventilación.
Mejorar la hermeticidad y aislar la vivienda es positivo para evitar pérdidas energéticas, pero no debemos olvidarnos de que la vivienda necesita ventilación. Por esto, muchas veces cuando se mejora la estanqueidad de una vivienda se instala también ventilación forzada, porque de esta forma se evitan pérdidas al abrir ventanas, y se evita también que el aire del interior no se renueve.
He visto algún tipo de aguaplast aislante. Es efectivo.?
Hola Antonio, no hemos oído de la efectividad o no de este producto, por lo que no podemos asesorarte. Un saludo.
Hola buenas tardes estais en la comunidad de Madrid
Hola Oscar. Sí, tenemos instaladores en nuestra web que trabajan en Madrid. Puedes pedir un presupuesto gratuito a través de este link: https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/buscar-profesionales-instaladores-servicios-tecnicos.html
Gracias y un saludo.
Omiti poner que esas áreas son muy frías. Gracias. Saludos
Buenos días, quisiera una visita para indicarme qué tipo de material debo poner para algunas áreas de casa. Gracias
Muy buenas Leticia,
Lo mejor es que contactes con algún instalador de aislamiento de nuestra web: https://presupuestos.caloryfrio.com/instaladores-de-aislamiento.html
Un saludo.
Buenas noches soy Vilma de Perú Lima me comentaron que el tecnopor aisla tanto el frío como el calor tengo a mi mamita que sufre tanto el verano como en invierno y no se qué hacer para poder ayudarla y no tenga que regresar a su pueblo sola 😢😢 mil gracias por la ayuda que me pueden brindar buenas noches.
Hola Vilma,
Lo mejor es que contacte con un instalador de su zona que pueda asesorarle sobre este tipo de instalaciones y hacerle un presupuesto.
Un saludo.
Buenas tardes queria saber , tengo la casa que fue construida con ladrillo hueco y tiene revestimiento revear, pero en epoca invernal internamente se llena de puntos negros tengo entendido de que no tiene buena aislacion, queria recibir asesoramiento
Hola muy buenas Valeria. Ante cualquier duda, lo mejor es que te pongas en contacto con un instalador de aislamiento de nuestra web:
https://presupuestos.caloryfrio.com/instaladores-de-aislamiento.html
Muchas gracias.
Hola, quisiera me dieran información de instaladores serios y calificados para pedir presupuesto de aislamiento tanto de paredes como de techo en casa que le da el calor y frío por todos lados ya que no hay casas adjuntas que le den sombra o tapen el frío. También hay una pared a la que le da el sol toda la tarde y es la que separa con el jardín de la vecina por lo que no se puede aislar con materiales que le de grosor, sino solamente con algo que se agregue a la pintura o algún tipo de cemento.… Leer más »
Hola muy buenas M. Torres. Puedes solicitar un presupuesto en nuestra página para contactar con los instaladores de tu zona. Puedes realizar el presupuesto en el siguiente link:
https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html?utm_source=presupuestos&utm_medium=boton&utm_campaign=pide-presupuesto&utm_content=instaladores-etiquetas
Un saludo y muchas gracias.
Buenos dias vivo en un apto 7 piso en la sala una pared cuyo lindero es el hall del ascensor y es muy frio ayuda
Hola Lidy, puedes pedir un presupuesto para solucionar los problemas de frío aquí:
https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html?utm_source=presupuestos&utm_medium=boton&utm_campaign=pide-presupuesto&utm_content=instaladores-etiquetas
Muchas gracias y un saludo.
Hola,
Ante la dicotomía de aislar el interior de una vivienda (chalet individual) o instalar un sistema de suelo radiante por circulación de agua a baja temperatura con caldera de gas, cual sería la mejor opción si solo se pudiera escoger una? El criterio es eficiencia. Menor consumo energético mensual para reducir factura. Gracias!
Hola Sergio. Ambas medidas son comlementarias, y ambas mejorarán la eficiencia energética de tu sistema. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con algún instalador de nuestra web para salir de dudas: https://presupuestos.caloryfrio.com/instaladores-de-calefaccion.html
Muchas gracias.
Quiero presupuesto para aislar paredes de interior con paneles tipo sándwich
Hola, muy buenas Carmen. Si quieres pedir presupuesto de aislamiento puedes hacerlo en nuestra página de «pide presupuesto». Te adjuntamos el link: https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html
Ahí podrás pedir presupuesto para tu provincia y especificando el tipo de aislamiento en la descripción. Después se pondrán en contacto contigo. Un saludo y gracias por exponer tu pregunta.
Hola buenos días,
Necesitaría aislar habitación pared lado norte. Realmente son dos paredes a exterior, pero la que tiene ventana es lado norte y es más fría.
Podrían indicarme qué información necesitan para facilitarme presupuesto?
Gracias de antemano
Hola Alberto. Muchas gracias por exponer tu caso, nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico. Un saludo.
Hola,
quiero aislar un hueco que tengo en el garaje para convertirlo en bodega de vino, podéis pasar información para pedir presupuesto ? soy de barcelona.
slds,
Muchas gracias por tu consulta!
Desde nuestro site de presupuestos te ponemos en contacto con algunos instaladores de tu zona quienes contactarán contigo para ampliar la información.
quisiera presupuesto para aislar paredes de casa
Buenos días José María,
Encantados de ayudarte. Hemos contactado contigo por email para solicitar algunos datos adicionales y ponerte en contacto con instaladores acreditados de tu zona que te envíen presupuestos para que puedas optar por la opción más adecuada a tus necesidades. Saludos!.