Un reciente estudio del Ecobservatorio, una web especializada en el estudio de la Eficiencia Energética en la edificación en España, ha revelado que los hogares españoles ahorrarían 430 euros anuales de media si siguieran las recomendaciones de su certificado energético. Sigue leyendo ¿Sabes lo que te ahorras con el certificado energético?
Categoría: Ahorro energía
En el blog de Caloryfrio.com nos preguntamos sobre cuál es la mejor forma de ahorrar energía en el hogar y por eso nos hacemos preguntas sobre cómo hacer un uso eficiente de la energía y formas de reducir el consumo de energía.
Buscamos la forma de ahorrar energía con la nueva tarifa eléctrica y te ofrecemos consejos para ahorrar en la factura de la electricidad como conocer a qué horas es más barato el precio de la electricidad, usar aplicaciones para controlar el consumo de energía, no malgastar electricidad, mejorar la eficiencia energética en el hogar con instalaciones más eficientes y enfocadas al ahorro de energía,…
Creemos en la rehabilitación para ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética en la edificación. Apostamos por la eficiencia energética en el hogar, la integración de las energías renovables en la edificación y los edificios sostenibles.
Nos preocupan aspectos como el ecodiseño y la etiqueta energética para mejorar la eficiencia energética en el uso de equipos de climatización. Y pensamos que la domótica y el control del consumo energético son una buena forma de ahorrar energía en el hogar.
Queremos que nuestros consejos de ahorro de energía te ayuden a hacer un uso eficiente de los recursos.
Rehabilitación de edificios ¿qué debes saber?
Si vives en un edificio antiguo (más de 30 años) tu comunidad de vecinos puede acceder a ayudas para ejecutar su rehabilitación. Pero ¿qué supone la rehabilitación de un edificio? ¿cómo puedes acceder a esas ayudas? Te lo explicamos. Sigue leyendo Rehabilitación de edificios ¿qué debes saber?
Cuánto han subido los precios de servicios en enero de 2014?
La famosa cuesta de enero se ve muy empinada este año 2014 por las últimas subidas en los precios de algunos servicios básicos, como la luz o el transporte. Con la entrada en vigor la Ley de Desindexación, los precios públicos dejan de estar sujetos a la evolución del IPC que se situaba en noviembre de 2013 en torno al 0,2% según datos ofrecidos por el medio Expansión, aunque las estimaciones dicen que rondará el 1% en 2014. Sigue leyendo Cuánto han subido los precios de servicios en enero de 2014?