
El suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción que más confort proporciona y, además, combinado con aerotermia, proporciona un elevado rendimiento energético consiguiendo importantes ahorros de energía. Esta combinación de sistemas reúne las ventajas de los dos sistemas, la buena eficiencia de la bomba de calor aerotérmica y la agradable distribución de calor del suelo radiante.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia funciona mediante una bomba de calor, que es una tecnología que extrae la energía presente en el aire. Esa energía puede ser extraída del exterior para cederla al interior de la vivienda (calefacción) o extraerla del interior para expulsarla al exterior (refrigeración). Además, si contamos con un depósito de acumulación o con una caldera mixta, también sirve para la producción de agua caliente sanitaria.
La versatilidad de la bomba de calor aerotérmica le permite conectarse tanto a generadores de calor (calderas, captadores solares) como a emisores térmicos (radiadores, fan coils, suelo radiante). Puede funcionar en modo calefacción, cediendo el calor obtenido al circuito de agua y distribuyéndolo a través de toda la vivienda. Y también tiene la opción de refrigeración, por la cual transfiere agua fría al circuito de agua.
¿Qué es el suelo radiante?
El suelo radiante por agua es un sistema formado por un circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento. Cuando el agua proveniente de la bomba de calor se distribuye través del circuito, se transmite o extrae el calor de toda la vivienda, adecuándose a las necesidades térmicas de la estación del año.
El mayor grado de eficiencia energética se encuentra al dimensionar la instalación para trabajar a baja temperatura. Con temperaturas de trabajo del agua para el suelo radiante entre 30 y 50 grados, y combinado con la bomba de calor aerotérmica, los consumos son realmente bajos y los resultados de confort térmico son excelentes.
Características de aerotermia y suelo radiante

Gran confort:
La combinación de aerotermia y suelo radiante consigue un gran confort en la vivienda. Como explicábamos en este post, el calor se reparte de forma uniforme a través de toda la vivienda y no se concentra en un solo punto, como sí ocurre con otros emisores térmicos. Esto lo convierte en una instalación muy adecuada para el bienestar en la vivienda.
Eficiencia energética
El suelo radiante conectado a un generador como la bomba de calor aerotérmica y dimensionado para trabajar a baja temperatura de calefacción alcanza niveles de eficiencia energética excelentes. Por ejemplo, en invierno, con una temperatura de impulsión de agua de entre 35 – 45 grados, es suficiente para calentar nuestra vivienda, mientras el consumo está siendo mínimo.
Opciones de suelo radiante/refrescante
La ventaja en este sentido es clara: contar con un sistema de climatización completo, que impulse agua caliente durante el invierno y agua fría durante el verano en la misma instalación, sin la necesidad de instalar ningún equipo adicional. Aunque, como todos los sistemas, también puede tener sus inconvenientes y es recomendable instalarlo en zonas con humedad baja para evitar condensaciones.
Reducción emisiones:
Las altas eficiencias que consigue la combinación de suelo radiante y aerotermia lo convierten e una energía renovable. La reducción en el consumo de energía eléctrica, o de combustible fósil si lo comparamos con tener una caldera, conlleva una reducción de emisiones de efecto invernadero. Ya sean emisiones directas de la caldera o indirectas, debido a la producción de energía eléctrica mediante ciclos térmicos o combustiones.
Inversión amortizable
Pese a la inversión inicial de la instalación de suelo radiante y aerotermia, esta se amortiza en un plazo de tiempo razonable debido al ahorro de energía que se consigue en toda la instalación.
Fuente Imagen: Incaire
Tengo una pregunta, el depósito de inercia, que tamaño tiene que tener?(ya se que en gran parte dependerá del tamaña de la instalación), pero unos dicen más grande otros más pequeño. el que dice más grande lo justifica por no ir justo si la instalación pide más recurso de agua caliente, quiere decir que la máquina se encendería y se apagaría menor número de veces. El que dice más pequeño dice que el propio suelo radiante es un depósito de inercia y no hace falta sobre dimensionarlo, que es más para el ACS. Me podría dar alguien una respuesta detallada… Leer más »
Vamos a instalar suelo radiante y aerotermia. Lo queremos usar también como refrigeración en verano. La duda que tengo es qué pasa con el ACS cuando la instalación pasa a circular agua fría, ¿hay que complementar con algo la instalación?
Hola muy buenas Fidel,
Puedes contactar con los instaladores de nuestra web para que aclaren tus dudas e incluso pedir un presupuesto de la instalación que deseas hacer.
Un saludo.
Tambien estoy interesado en esta pregunta
Tengo la aerotermia de este año. El circuito ACS es independiente del circuito del suelo radiante, y cada uno tiene su depósito pulmón. Ahora estoy probandolo como refrigeración. De momento tengo mis dudas de que refrigere. Como calefacción sí que funciona correctamente.
Buenos días: Vamos a colocar suelo radiante y aerotermia. Me acaban de comentar que no deberíamos colocar suelo radiante bajo nuestras camas y tampoco sobre el plato de ducha. Es perjudicial ? Gracias.
Hola kizkitza muy buenas,
En principio si instalas suelo radiante debajo de la cama el calor lo absorberá el mueble, y debajo de la ducha en principio no habría problemas. Pero lo mejor es dejarte asesorar por el instalador que va a realizar la obra, ya que conoce las características de la obra y de la vivienda.
Muchas gracias.
Buenos días, actualmente tengo calefacción con suelo radiante a través de una caldera de gasoil, mi pregunta es ¿puede adaptarse una bomba de calor a ese sistema de suelo radiante ya instalado? para que me entiendan ¿se pueda adaptar la bomba al suelo ya instalado? Muchas gracias
Hola, muy buenas Manuel. En principio la instalación del serpentín bajo el suelo debería valer por mucho que cambies el aporte de calor, ya que ambas están reguladas para funcionar a la misma temperatura. De todas formas, lo mejor es que asegures esta información con un instalador de aerotermia de nuestra web. Te dejo aquí el contacto: https://presupuestos.caloryfrio.com/instaladores-de-aerotermia.html
Un saludo y gracias por exponer tu caso.
En la calefacción por aerotermia con suelo radiante, la caldera ¿se puede elegir que sea de gas, gasoil, pelet o electricidad? O se le pueden poner placas foto voltaicas.
Hola Manuela, muy buenas. En principio, cuando instalas aerotermia para suelo radiante, no suele ser habitual poner una caldera. El agua que calienta la bomba de calor de la aerotermia suele ser suficiente para cubrir las necesidades. Si, por otro lado, por el tipo de instalación no fuera suficiente, una caldera serviría de apoyo. Las placas fotocoltaicas lo que hacen es dar un aporte de energía eléctrica. Este sistema combina muy bien con la aerotermia, ya que nos dan la energía que la bomba de calor necesita para funcionar. De todas formas Manuela, te adjunto un enlace en el que… Leer más »
Es posible en una urbanización que va a contar con aerotermia que unos vecinos instalen radiadores y otros suelo radiante?. Nos dicen que la factura sera independiente para casa cada vivienda en función de las termias consumidas, si la caldera es la misma para toda la comunidad y hay gente que usa radiadores y otros suelo radiante, es realmente posible que se consiga esa eficiencia los que tenemos el suelo radiante instalado?
Hola Carlos,
Hemos consultado este tema con nuestro asesor técnico y nos comenta que sin conocer las características de la instalación es difícil dar una respuesta contundente pero si apunta a que es el técnico del proyecto quien debe de resolver este tipo de situaciones para que en ningún caso un sistema salga perjudicado frente a otro. Puede ser conveniente separar vecinos con radiadores de los de suelo radiante ya que los radiadores pueden requerir más demanda de temperatura para funcionar y que eso afecte a todo el conjunto de la instalación.
Necesitamos para una casa rural de 450 m2 calefaccion , suelo radiante y ACS,
Hola Med. Nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a encontrar un instalador que te asesore en tu proyecto. Para próximas solicitudes, te invitamos a entrar en nuestro site de Presupuestos: https://presupuestos.caloryfrio.com/servicios/pide-presupuesto-gratis.html
¡Gracias!